Recuerda llegar con tiempo a nuestras instalaciones para evitar demoras en tu check-in y traslado.

¿Con cuánta anticipación debo planear mi viaje?

Determinar con cuánto tiempo debes planificar tu viaje, depende de una serie de factores que te darán diversos beneficios. En este artículo te indicaremos cuáles son estos y porqué debes tenerlos en consideración.

La Época del año

Lo primero que debes tener en consideración, y uno de los puntos más importantes, es la época del año en el que quieres viajar. Por supuesto, no es lo mismo viajar en Navidad que una semana cualquiera de marzo, por ejemplo.

Si tu fecha elegida es una complicada porque tendrá una alta demanda y, por ende, un alto tráfico de viajeros, te recomendamos que empieces a buscar pasajes y a planificar tu viaje con mucha anticipación.

Por lo general las fechas más complicadas son durante las vacaciones, Semana Santa, Fiestas Patrias, Navidad, Año Nuevo y otros feriados.

Si por alguna razón debes viajar en estas fechas más comprometidas, te recomendamos planificar con varios meses de anticipación, de lo contrario no encontrarás pasajes y te arriesgarás a pagar más.

 

El Destino

El segundo punto que tenemos que considerar, es el destino. En este pasa algo similar: Entre más demanda tenga el destino, con mayor antelación debes empezar a planificar tu viaje.

No es lo mismo viajar a Nueva York, Shangai o Buenos Aires. Cada uno de estos destinos tiene un distinto flujo de turistas durante el año, y si no anticipas la compra de tu pasaje, te puedes encontrar con precios altos y otros inconvenientes.

Está claro que hay algunos destinos que siempre están de moda y por consiguiente van a ser caros en líneas generales, pero si empiezas a planificar con tiempo, podrás encontrar algunas ofertas especiales o por tiempo limitado.

Para viajar a Europa y Asia, te recomendamos planificar como mínimo un par de meses antes; Para Estados Unidos, por lo menos tres meses; y para Centro América y Sudamérica, hasta 6 meses puedes ser una buena idea.

 

Los lugares que quieres recorrer

Por supuesto, debes infórmate sobre el destino al que llegarás. Averigua cuáles son los lugares imperdibles de la ciudad y prepárate para saber cómo llegar a ellos. Programa las actividades con los mejores precios y haz tu reserva de alojamiento con tiempo si es que es necesario.

 

Número de personas que viajarán

También es muy importante tener en cuenta el número de personas que viajarán. Está claro, que entre más personas sean, mayor será la planificación. Desde la compra de los pasajes, dónde hospedarse, la cantidad de habitaciones, el presupuesto, qué visitar y todo en general se verá afectado por este factor.

Te recomendamos realizar un cronograma y una tabla con el presupuesto destinado a cada actividad. Así será más sencillo definir tiempos y gastos.

 

Haz tu reserva con tiempo

Cuando ya tengas claro tu plan de viaje, el paso siguiente es reservar, ojalá con tres meses de anticipación. Esto te ayudará a encontrar mayor disponibilidad y acceder a las tarifas más económicas.

Las aerolíneas siempre están sacando promociones. Además, hay días más convenientes que otros para comprar tus pasajes. Por ejemplo, si compras un día martes, miércoles o sábado, podrías encontrar diferencias en los precios.

 

Llegar al aeropuerto

El último factor, y uno de los más importantes, es planificar el día en que irás al aeropuerto. Recuerda que debes llegar con mínimo una hora de anticipación.

Pero más allá de la hora de llegada, debes saber dónde dejar tu vehículo. Para esto, Ok Parking cuenta con el mejor servicio. Con seguridad 24/7, transfer incluido y a pocos minutos del aeropuerto.

No hay por dónde perderse. Si decides llegar al aeropuerto en la comodidad de tu auto, Ok Parking es el servicio que necesitas. Puedes hacer tu reserva en www.okparking.cl

 

Esperamos que con esta breve guía puedas saber con cuánto tiempo debes planificar tu viaje, para que este sea lo más cómodo y económico posible. Y no lo olvides, lo más importante es disfrutar.

Compartir esto:

Entradas Relacionadas

Carga Inteligente para un Futuro Sostenible: La Alianza de OK Parking con Copec Voltex

La electromovilidad no sólo depende de la existencia de vehículos eléctricos, sino también de una infraestructura de carga eficiente y accesible. En este contexto, los cargadores Copec Voltex se han posicionado como una solución clave en Chile, impulsando la adopción de la movilidad eléctrica en el país. OK Parking, comprometido con la sostenibilidad, ha integrado esta tecnología en su operación para garantizar un servicio eficiente y ecológico a sus usuarios.

Tendencias Emergentes en la Electromovilidad en Chile

La movilidad eléctrica en Chile está avanzando a pasos agigantados, impulsada por políticas gubernamentales, avances tecnológicos y una creciente conciencia ambiental. Con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia una matriz energética más limpia, el país ha adoptado diversas estrategias que están moldeando el futuro del transporte.

El compromiso de OK Parking: un paso más hacia la sostenibilidad

En OK Parking, nos encontramos a la vanguardia de la electromovilidad con nuestra flota de minibuses eléctricos Voltera, integrando activamente energías renovables en nuestra forma de operar. Este enfoque tiene como objetivo no sólo ofrecer un servicio eficiente y ecológico, sino también contribuir a un futuro más limpio y sostenible para todos.