Recuerda llegar con tiempo a nuestras instalaciones para evitar demoras en tu check-in y traslado.

¿Cómo lidiar con el estrés durante los viajes de negocios?

Los viajes de negocios pueden sonar muy atractivos, pero también pueden generar mucho estrés. ¿Qué se puede hacer para reducirlo y fomentar el bienestar de los viajeros? Aquí te ofrecemos algunas ideas.

Evaluación de la necesidad: Asegúrate que el viaje sea absolutamente necesario antes de enviar a un miembro del equipo. La mejor manera de ahorrar dinero en los viajes de negocios y reducir los niveles de estrés, es confirmando sólo los viajes de trabajo que sean esenciales.

 

Gestión de horarios: ¿Tienes la tecnología de viaje adecuada y las herramientas? La nueva tecnología puede ayudarte a realizar un seguimiento de la frecuencia de los viajes de miembros específicos del equipo e incluso a calcular el retorno de inversión de esos viajes. Si un colaborador ha estado viajando semana tras semana y su retorno de inversión está disminuyendo, podría ser el momento de que tome un descanso.

 

Flexibilidad: Los colaboradores que viajan suelen ser de alto nivel, experimentados y exitosos. Por lo mismo, lo ideal sería brindarles un poco de flexibilidad adicional. Dejarles claro que pueden trabajar desde casa después de viajar al extranjero, o permitirles llegar tarde por la mañana después de un vuelo nocturno. Estos pequeños gestos de flexibilidad pueden marcar una gran diferencia.

 

Políticas de viaje: Asegúrate que la empresa tenga la política de viaje adecuada. Las políticas de viaje modernas son integrales y abordan las prioridades específicas de una empresa, incluyendo siempre la salud y el bienestar de los miembros del equipo que trabajan fuera de la oficina.

 

Capacitación: Asegúrate que los miembros del equipo están preparados para cuidarse mientras viajan. Como parte de la capacitación sobre políticas de viaje, comparta con ellos consejos e ideas para una alimentación saludable, mantenerse en forma y dormir bien mientras están fuera de la oficina.

 

Los beneficios de ayudar a los miembros de su equipo a reducir el estrés son numerosos. Menos estrés conduce a menos ausentismo, menores costos de atención médica, menor rotación y mayor productividad. En resumen, invertir en el bienestar de los miembros del equipo puede generar grandes beneficios.

Compartir esto:

Entradas Relacionadas

Carga Inteligente para un Futuro Sostenible: La Alianza de OK Parking con Copec Voltex

La electromovilidad no sólo depende de la existencia de vehículos eléctricos, sino también de una infraestructura de carga eficiente y accesible. En este contexto, los cargadores Copec Voltex se han posicionado como una solución clave en Chile, impulsando la adopción de la movilidad eléctrica en el país. OK Parking, comprometido con la sostenibilidad, ha integrado esta tecnología en su operación para garantizar un servicio eficiente y ecológico a sus usuarios.

Tendencias Emergentes en la Electromovilidad en Chile

La movilidad eléctrica en Chile está avanzando a pasos agigantados, impulsada por políticas gubernamentales, avances tecnológicos y una creciente conciencia ambiental. Con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia una matriz energética más limpia, el país ha adoptado diversas estrategias que están moldeando el futuro del transporte.

El compromiso de OK Parking: un paso más hacia la sostenibilidad

En OK Parking, nos encontramos a la vanguardia de la electromovilidad con nuestra flota de minibuses eléctricos Voltera, integrando activamente energías renovables en nuestra forma de operar. Este enfoque tiene como objetivo no sólo ofrecer un servicio eficiente y ecológico, sino también contribuir a un futuro más limpio y sostenible para todos.